La Catedral no es solo un nombre, es un guiño al lugar donde crecimos, donde aprendimos lo que es el trabajo en equipo, la garra y la amistad.
Es nuestro homenaje al Club Atlético de San Isidro, donde pasamos miles de tardes alentando, abrazando a los amigos y celebrando las muchísimas victorias y bancando con el alma en las que no salieron.
Acá, cada hamburguesa lleva un poco de esa historia. Porque este lugar también es parte de nuestra tribuna.
La Catedral de San Isidro (Argentina) es un templo religioso de estilo neogótico. Adoptó formas de dicho estilo utilizado en Europa entre los siglos XII y XVI.
El Club Atlético de San Isidro fue fundado el 24 de octubre de 1902 por la fusión de dos clubes integrados por jóvenes argentinos e ingleses.
El apodo "Cebra" se refiere al Club Atlético de San Isidro (CASI) y se debe a la combinación de colores de su uniforme, negro y blanco, que recuerdan las rayas de una cebra.
Con 33 títulos obtenidos, es el club más ganador de la provincia de Buenos Aires, por lo cual es considerado uno de los clubes más importantes de la Argentina. Es conocido por su apodo "la academia del rugby", o simplemente "La Academia". A su estadio se lo llama "La Catedral del Rugby", por su cercanía a la Catedral de San Isidro.
En La Catedral nos acompaña una cebra muy especial. No es una más: es la que late con los colores del CASI, la que corre por la historia del club, la que celebra cada try y resiste en cada scrum. Es símbolo de pertenencia, de pasión y de ese amor que sentimos por el Club Atlético de San Isidro. Como nosotros, lleva en el alma las rayas blancas y negras, el espíritu amateur, el compañerismo y la alegría de compartir la vida entre amigos.
Nuestra cebra no solo representa al club… representa todo lo que somos.